Macri asistió a un oficio interreligioso en la Catedral

El presidente Mauricio Macri y su esposa, Juliana Awada, asistieron este mediodía a una ceremonia de invocación religiosa por la Patria que el Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, encabezó en la Catedral Metropolitana con la participación de autoridades de diferentes cultos.



El Banco Ciudad presentó un informe sobre la actualidad económica del país, con el alarmante título “Inflación sin freno”. Sin duda nadie puede negar la realidad, aunque el gobierno nacional se las ingenia para desconocerla, las últimas elecciones dejaron claro que la gente no está dispuesta a tolerar esa desidia.
El 24 de mayo del corriente año y en el marco de aniversario de los 10 años de gobierno kirchnerista, La Nación publicó una nota firmada por Marcos Aguinis dando su opinión al respecto de la "década ganada", hoy antes de las elecciones del 27 de octubre, creemos muy beneficioso recordar sus conceptos y tenerlos presente a la hora de votar.
El sitio Beyond-brics de habla inglesa, publicó el 22 de abril una nota firmada por Jude Webber con el título La corrupción argentina: lo de siempre? Reproducimos la noticia para evaluar como nos ven a los argentinos en el exterior.
El aumento de precios y la inflación fueron superiores a la evolución del salario durante 2013, lo que provocó un incremento de 1.250.000 pobres en el país. De este total, por la fuerte suba del costo de vida y los alimentos básicos, poco más de medio millón se agregó en los últimos tres meses. Así, el número de pobres ya llega a 11.950.000, casi el 30% de la población total.
La American Task Force, una asociación estadounidense que reclama por la deuda argentina en default, difundió un polémico aviso en los medios de su país, en que califica a la Argentina como un "nuevo narco Estado" y asegura que "es un refugio confortable para los traficantes de drogas". La misma asociación había difundido un aviso en el que criticó, también en duros términos, el memorándum de entendimiento firmado con Irán.
Miles de ciudadanos salieron anoche a las calles para sumarse al cacerolazo en contra de las políticas del Gobierno nacional. A partir de las 20, una marea humana comenzó a circular por la avenida 9 de Julio. También hubo protestas en Plaza de Mayo, Obelisco y distintos barrios porteños, como Caballito, Recolta y Once. Los reclamos más escuchados fueron la reforma de la Justicia, la inseguridad y la corrupción.