2ª edición de Tecweek

Del 5 al 15 de noviembre, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas llega a la Ciudad. Es uno de los eventos más importantes de la industria tecnológica, innovadora y creativa de Argentina y Latinoamérica.

Del 5 al 15 de noviembre, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas llega a la Ciudad. Es uno de los eventos más importantes de la industria tecnológica, innovadora y creativa de Argentina y Latinoamérica.

Está circulando un nuevo malware llamado SORVEPOTEL o también conocido como “Water Saci” que se propaga a través de WhatsApp Web y herramientas de Desktop como Selenium y ChromeDriver.

Actividades accesibles para personas con discapacidad y sus familias. Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.

Se llama Veo 3 y transforma descripciones en escenas que parecen de película. Todo generado por IA: imagen, sonido y movimiento. Se trata de una IA generativa que crea videos de hasta 1 minuto a partir de texto, imágenes o clips.

Peligros al copiar direcciones de Bitcoin (BTC): Las criptomonedas pueden pasar a manos ajenas en apenas dos movimientos del mouse.

El mundo digital nos permite interactuar, cada vez más, con sistemas que tienen comportamientos similares a las personas. En el mundo actual, la inteligencia artificial está ganando protagonismo.

El LHC o Gran Colisionador de Hadrones es el mayor acelerador de partículas del mundo, situado en la frontera franco-suiza cerca de Ginebra. Su objetivo es estudiar las partículas elementales y las leyes de la naturaleza que rigen el universo.

La llegada de ChatGPT, el modelo de procesamiento de lenguaje natural, es solo uno de los muchos desarrollos que marcan la nueva ola de automatización en la industria. La tecnología impacta en la economía más rápido que lo hacen las organizaciones y las habilidades de los trabajadores.

BA Gaming es el plan de la Ciudad para acompañar el desarrollo profesional de los gamers, promover la formación de los perfiles requeridos por la industria y posicionar a Buenos Aires como capital gamer de la región.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el senador Martín Lousteau presentaron este jueves una edición especial de la Game Jam, el programa de formación gratuita para personas de entre 16 y 35 años que quieran desarrollar videojuegos.

Google presenta nuevas herramientas contra estafas digitales. Se anunciaron nuevas funciones de seguridad integradas en sus principales productos. Las estafas digitales siguen creciendo y las plataformas tecnológicas responden con nuevas herramientas de protección.

Ya está abierta la inscripción al programa de Mentoreo de Mujeres Digitales, una propuesta del gobierno porteño que busca acompañar a jóvenes y adultas en su formación tecnológica impulsando más oportunidades de empleabilidad para ellas.

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más influyentes de nuestro tiempo. Su impacto ya se siente en la educación, el trabajo y la vida cotidiana, y dominar sus herramientas es clave para insertarse en el mundo laboral del futuro.

Los códigos QR están por todas partes, pero algunos pueden ser manipulados para engañarnos. La palabra QRishing surge de la combinación de códigos QR (”quick response” o respuesta rápida) y phishing (conocida modalidad de fraude digital).

Explicamos cómo se utilizan los NFT para hacer transacciones dentro del metaverso. Una tendencia cada vez más utilizada por los inversores.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la segunda edición de la Copa BA Gaming, el torneo federal que convoca a jóvenes de todo el país a competir en tres de los videojuegos más populares: League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive, y Free Fire.

Doctor en Física de partículas, ingeniero y uno de los mayores divulgadores científicos de habla hispana, hace años que recorre varios países de Latinoamérica acercando la ciencia a los más jóvenes.

Se trata de una nueva experiencia inmersiva que permite recorrer los rincones del emblemático Teatro Colón a través del metaverso de Decentraland, de forma gratuita y desde cualquier lugar del mundo.

Comenzó la inscripción a la primera edición del año Digitalizate. Se trata del programa para que jóvenes de entre 18 y 35 años desarrollen su vocación digital, capacitándose en herramientas de marketing digital y de comercio electrónico.

La Ciudad habilitó una nueva forma de tramitar la solicitud de licencia de conducir, ahora de manera guiada y a través de Boti, el chatbot desarrollado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del GCBA que funciona en la aplicación WhatsApp.