Código Urbanístico
Las modificaciones al nuevo Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -aprobadas en primera lectura pero requieren de una segunda votación- fueron discutidas ampliamente este lunes en Audiencia Pública.
Las modificaciones al nuevo Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -aprobadas en primera lectura pero requieren de una segunda votación- fueron discutidas ampliamente este lunes en Audiencia Pública.
Esta nueva etapa del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad apunta a la reapertura de los locales gastronómicos que podrán ofrecer su servicio en el espacio público con mesas, barra y sillas en la vereda siguiendo una guía de uso.
El Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli visitó la UATA, (Unión Antitabáquica Argentina), y se reunió con autoridades y referentes de distintas entidades ligadas a la lucha contra la enfermedad. Tabaquismo y covid son muy peligrosos: el 20% de los fallecidos fueron fumadores, dijo Santilli.
En el marco del Día de la Industria, el Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, visitó el laboratorio Monserrat y Eclair, ubicado en el barrio porteño de Constitución.
El programa "Comisarías Cercanas" volvió a funcionar con reuniones entre vecinos, comisarios y funcionarios del gobierno porteño donde se debate la realidad de cada barrio. Debido a la pandemia de coronavirus ahora los encuentros se realizan de manera online.
Esta nueva etapa del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad apunta a las apertura de la gastronomía y las obras en construcción.
La Legislatura de la Ciudad realizó un encuentro virtual con la participación de Fernando Bravo, Maria Areces, Luisa Delfino, Fernando Subirats, Baltazar Jaramillo, Quique Prosen, Bebe Sanzo, Fernando Marín y Oscar Bosetti.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós brindó detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, presentaron el plan de ampliación del uso del espacio público con demarcaciones que facilitan mantener el distanciamiento social con 15 áreas peatonales transitorias (una por cada comuna) los viernes, sábados, domingos y feriados.
Las obras se extenderán a lo largo de más de 17 kilómetros de la Ciudad y las lleva adelante la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del Gobierno porteño. El objetivo es dar una oferta más amplia y segura de carriles exclusivos y llegar a un millón de viajes en bici diarios para 2023.
El Foro Federal de Autoridades Parlamentarias Argentinas tuvo su primera reunión formal este viernes y fue transmitida por la red Legislaturas Conectadas a través de su canal de YouTube y las redes sociales, además de los medios oficiales de los parlamentos provinciales.
La Legislatura porteña sancionó este jueves una norma similar a la ley nacional de Responsabilidad del Estado de 2014, pero más amplia en sus alcances, adaptada a las situaciones propias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Comisión Especial de Cambio Climático, que funciona en el ámbito de la Legislatura de la Ciudad, debatió junto a especialistas en la temática sobre el panorama actual de la situación, los desafíos a enfrentar y la estrategia local de acción climática.