Taller de animé
Los chicos aprenden el estilo japonés y crean sus personajes basándose en los personajes que observan en los vitrales del vieja Cervecería Munich. Actividad gratuita y sin inscripción previa para niños de 8 a 12 años.
Los chicos aprenden el estilo japonés y crean sus personajes basándose en los personajes que observan en los vitrales del vieja Cervecería Munich. Actividad gratuita y sin inscripción previa para niños de 8 a 12 años.
El Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires convoca a graduados/as, becarios/as, investigadores/as y alumnos/as de formación docente secundaria* de todo el país para dar clases en las escuelas de gestión estatal.
Representantes de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, entre otras agrupaciones políticas; además de empresas de publicidad, organizaciones de la sociedad civil y autoridades porteñas, firmaron un consenso por una “ciudad limpia, campaña electoral responsable”.
En vísperas de 25° aniversario del trágico atentado contra la mutual de la comunidad judía, en el parlamento de la Ciudad se evocó aquel infausto acontecimiento.
El proyecto del Parque de la Innovación es un nuevo espacio en la Ciudad de Buenos Aires para potenciar el desarrollo científico, tecnológico y socioeconómico. Se busca que los vecinos, las universidades, los emprendedores y las empresas, tengan su lugar para trabajar por la innovación y el desarrollo.
El Secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’ Alessandro, el Subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, el Jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard y el Subjefe, Oscar Cejas, visitaron la Estación VI para felicitar a los bomberos por su accionar heróico durante dos incendios.
La Ciudad abrió la calle Virrey del Pino e inauguró la Plaza Belgrano. "Esto es mejor calidad de vida para todos los vecinos del barrio", declaró el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Durante los próximos tres viernes consecutivos, los pasajeros del subte porteño se encontrarán con esta propuesta, con el objetivo de que el regreso a casa sea un momento especial y distendido.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rindió homenaje a las víctimas de la explosión que hace exactamente 25 años, el lunes 18 de julio de 1994 a las 9:53, destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina -AMIA- en la calle Pasteur N° 633 del barrio de Balvanera - Comuna 3 con un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó en Naciones Unidas su Reporte Voluntario Local, un informe que da cuenta del avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Línea E ya brinda servicio en sus tres nuevas estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro. Esto permitirá a los vecinos hacer conexiones con la Línea B y la Línea C, los ferrocarriles Mitre, San Martín y Belgrano, la Terminal Buquebus y 30 líneas del Metrobus.
Presidente Raúl Alfonsín se llamará la estación Congreso del Subte A. Lo sancionó la Legislatura porteña en homenaje al ex primer mandatario.
El parlamento de la Ciudad manifestó su pesar por el reciente fallecimiento de Fernando de la Rúa (9 de julio de 2019), quien además de haber sido Presidente de la Nación, diputado y senador, se constituyó en 1996 en el primer Jefe de Gobierno porteño elegido por voluntad popular.