Servicio de salud
El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Salud, garantiza la atención médica para todas las personas que viven y transitan por la Ciudad de Buenos Aires. El sistema de salud es público, gratuito y de calidad.
El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Salud, garantiza la atención médica para todas las personas que viven y transitan por la Ciudad de Buenos Aires. El sistema de salud es público, gratuito y de calidad.
Hay cursos durante todo el año en distintos espacios y centros barriales. Las propuestas son muy variadas: actuación, artes visuales, circo, danza, diseño, música y literatura, entre otras.
La muestra fotográfica itinerante "Indelebles" fue declarada de Interés Cultural y Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el objetivo de concientizar sobre el cáncer de mama y compartir experiencias de mujeres que atravesaron esta situación, se está realizando en algunas Comunas con libre acceso al público.
Se realizó ayer en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires una audiencia pública correspondiente a una ley que ya tiene aprobación inicial y que propone la localización de un monumento en homenaje a las víctimas de Cromañón en el Parque de la Estación. Una orden judicial solicita que se de cumplimiento a la medida.
El Presidente de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diego Santilli convoca a dos Audiencias Públicas para el 26 de noviembre en el Palacio legislativo.
Este viernes se realizó en la Legislatura de la Ciudad, una conferencia para dar a conocer el nuevo proyecto de Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó una nueva edición del Festival Ciudad Emergente. En su doceava edición, el Festival llegó a la Usina del Arte y sus alrededores con una renovada programación, totalmente gratuita, en 4 días intensos que se vivieron en familia y con amigos.
Ignacio Lugones, cirujano del Hospital General de Niños «Dr. Pedro de Elizalde», fabricó con el apoyo del BA Laboratorio Tecnológico del gobierno porteño un exitoso molde para hacer válvulas que tratan enfermedades cardíacas. Además, cómo acceder al servicio gratuito de fabricación digital de la Ciudad, abierto a toda la comunidad.
Más de 2400 agentes se movilizan en grúas de arbolado, ambulancias, móviles policiales y helicópteros, aspersores de pluviales, agentes de tránsito y Defensa Civil. Los canales 103, 107, 108, 147 y 911 se integran para dar respuesta a más de 180 sucesos que se desatan en cada tormenta.
La cuarta edición del hackatón educativo «Desafíos Científicos» reunió a 500 estudiantes de nivel secundario y 100 docentes acompañantes, en dos jornadas de intenso trabajo colaborativo. Es organizado por el Programa Enlace Ciencias de la Dirección General de Planeamiento Educativo de la Ciudad.
Miles de vecinos presentaron sus fotos para participar del programa Turismo a más Barrios, en el cual el gobierno porteño busca potenciar la propuesta turística de todos los barrios de la Ciudad. Las fotos integran diversos fotomurales creados por los artistas Martín Ron y Mariana Parra.
La Policía de la Ciudad incorporó perros que mediante el olfato ayudan a resolver casos de homicidios y secuestros. Un especialista en odorología forense capacitó a personal de la División Perros para entrenar a los animales.
Desde el 1° de octubre, los contribuyentes porteños pueden adherirse a los planes para las obligaciones tributarias adeudadas al 31 de julio del 2019.