Reorganizan el calendario escolar
El miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo no habrá clases y se recuperarán los tres días en diciembre.
El miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo no habrá clases y se recuperarán los tres días en diciembre.
Funcionan sin turno 27 puntos fijos distribuidos en los barrios porteños, 15 unidades móviles y 21 unidades febriles, y con turno, 7 grandes centros. Hasta el momento se realizaron 3.565.114 testeos.
Se cierran 71 de los 127 accesos a la Ciudad y habrá controles de permisos. Estarán prohibidos los encuentros sociales, en espacios abiertos y cerrados. Las medidas rigen hasta el 30 de mayo.
La pandemia generó cambios en las relaciones, el trabajo y la comunicación. En el seminario vamos a dar cuenta de estos cambios. Todo se transformó y las presentaciones no fueron la excepción: reuniones, discursos, eventos, exposiciones; pasaron de un formato humano - presencial a uno remoto - digital.
BA Capital Gastronómica organiza en la Ciudad un evento del 17 al 25 de mayo con grandes beneficios y acciones en redes sociales.
Se autorizaron 1077 nuevos espacios gastronómicos en las veredas porteñas desde que la actividad volvió a recibir clientes, la Ciudad otorga estos permisos en el marco del plan de puesta en marcha para distintas actividades económicas.
Pasan a funcionar de 10 a 18:30. La Ciudad suma así mayor capacidad para la detección temprana de casos, en línea con su estrategia de acercar los dispositivos de testeo a los vecinos.
El Vicejefe de Gobierno destacó el procedimiento en el Barrio de Villa Lugano llevado adelante por la Policía de la Ciudad en el que se incautó 15 mil dosis de cocaína y un arsenal de armas de fuego que incluye chalecos antibala, armas de guerra y hasta una ametralladora.
La Legislatura porteña aprobó dos leyes propuestas por el Gobierno porteño que establecen exenciones impositivas a favor del sector privado de salud y en beneficio de comercios dedicados a la venta de bebidas y comidas.
Santilli: "Los clubes de barrio son centros de contención social y por eso los ayudamos". Así lo expresó hoy vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, en la reunión con dirigentes que se realizó este mediodía en el club Deportivo Mitre.
En los próximos días se abrirá el empadronamiento de esta nueva etapa. Incluirá a quienes estén con enfermedades crónicas o condiciones de riesgo de forma escalonada por grupo etario comenzando con las personas de entre 55 y 59 años que residan en la Ciudad.
El vicejefe y responsable del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, Diego Santilli, visitó este viernes las obras del Mercado Agroganadero de Cañuelas.
Hoy los vecinos que fueron víctimas de esta modalidad comenzarán a recuperar sus teléfonos tras un trabajo quirúrgico de la Policía de la Ciudad.