QRishing
Los códigos QR están por todas partes, pero algunos pueden ser manipulados para engañarnos. La palabra QRishing surge de la combinación de códigos QR (”quick response” o respuesta rápida) y phishing (conocida modalidad de fraude digital).
Los códigos QR están por todas partes, pero algunos pueden ser manipulados para engañarnos. La palabra QRishing surge de la combinación de códigos QR (”quick response” o respuesta rápida) y phishing (conocida modalidad de fraude digital).
A1000, el “hub de innovación ciudadana” creado por Emmanuel Ferrario, organizó este sábado el primer encuentro para los pre-seleccionados del Proyecto 0. Se trata de la primera reunión con los ciudadanos que postularon sus ideas a la convocatoria lanzada por A1000 para reunir soluciones urbanas innovadoras.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas del personal de la Policía de la Ciudad, el pasado 4 de noviembre comenzó un curso orientado a la capacitación en materia de seguridad operacional táctica en contextos de encierro, desplegando prácticas que fortalecieron la capacidad de respuesta ante escenarios críticos.
Los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Ecoparque de Buenos Aires fue el escenario de la EXPO Ecoparque, un evento que combinó jornadas técnicas internas con una feria abierta al público.
En la sesión del jueves la Legislatura porteña aprobó el proyecto de ley que crea el Régimen de Empleo y Desarrollo Profesional de la Enfermería. La votación contó con 27 votos a favor, 26 en contra y 7 abstenciones.
Jorge Macri anunció que desde el lunes la Ciudad habilita el pago del subte con celulares, tarjetas de débito y crédito. El sistema multipago beneficiará a más de 700 mil pasajeros diarios que utilizan las líneas.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se hace cargo de las demandas de los vecinos que buscan viajar mejor y presenta un Plan para modernizar y dar más seguridad a las 31 líneas de colectivo transferidas por la Nación, y que circulan exclusivamente por el territorio porteño.
El Gobierno porteño completó el 100% de las plantaciones programadas en su Plan de Arbolado 2024. Este año, la Ciudad alcanzó la meta de 18.074 nuevos árboles plantados, un 50% más que en 2023, gracias a un refuerzo adicional destinado a mitigar las pérdidas ocasionadas por las fuertes tormentas de diciembre de 2023.
El gobierno porteño unificó toda la información sobre programas, servicios, normativas, beneficios y trámites relacionados a discapacidad, con el objetivo de simplificar el acceso a los servicios y mejorar la experiencia digital de las personas a través de la página oficial y Boti, el WhatsApp de la Ciudad.
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una nueva edición de La Noche de las Librerías, el evento que celebra la pasión por la lectura y el encuentro entre escritores, lectores y libreros.
La feria Sabe la Tierra este fin de semana estará ubicada en la Plaza Echeverría y el Parque Las Heras. Durante el sábado y domingo se podrá acceder a productos saludables a precios más económicos.
El gobierno de la Ciudad implementó postas de salud para mascotas. Se brindan servicios gratuitos como vacunación antirrábica para perros y gatos, detección de zoonosis, tratamiento de sarna y análisis de psitacosis en aves. No requiere turno previo.
El legislador Emmanuel Ferrario presentó cinco proyectos de ley que promueven el bienestar integral de los animales de compañía y contemplan la implementación de multas más severas, la creación de un registro voluntario de mascotas y la regulación de la actividad de paseadores y guarderías.