BA Gaming
El gobierno porteño lanzó el programa BA Gaming 2024, que tiene el objetivo de potenciar el desarrollo de la comunidad y la industria de los eSports y posicionar a Buenos Aires como la Capital latinoamericana del desarrollo tecnológico.
El gobierno porteño lanzó el programa BA Gaming 2024, que tiene el objetivo de potenciar el desarrollo de la comunidad y la industria de los eSports y posicionar a Buenos Aires como la Capital latinoamericana del desarrollo tecnológico.
El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti, presentó en la Legislatura Porteña el primer informe de Gestión del Gobierno de Jorge Macri y detalló los avances en cada una de las áreas.
Abrieron la inscripción para los cursos de Formación Profesional del Ministerio de Educación. La oferta es 100% gratuita y tiene validación a nivel nacional. Está orientada a sectores productivos de la Ciudad como tecnología, comunicación, salud, energía y gastronomía.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le hace frente a la ludopatía infantil y desde el lunes cerró la inscripción a nuevas licencias para operadores de apuestas. Y suspendió todos los convenios con potenciales operadores.
La Policía de la Ciudad desbarató una banda dedicada a la venta de droga y secuestró "Tusi", conocida como cocaína rosa, y marihuana, al allanar una barbería en el barrio de San Nicolás.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, puso en marcha “Biblioteca puerta a puerta”, un servicio gratuito para la entrega por delivery de libros en préstamo a vecinos mayores de 65 años y a personas con movilidad reducida.
El Parque 3 de Febrero realizará la poda de su rosedal y se repartirán esquejes a los vecinos. Con la poda del rosedal, los vecinos podrán acercarse del 2 al 5 y el 8, 10, 11 y 12 de julio, de 13 a 17 horas, a retirar esquejes para poder plantar en sus casas.
El gobierno porteño lanzó la Red de Prevención de Adicciones en Clubes, un plan que alcanzará a 20 instituciones deportivas con el objetivo de prevenir y concientizar a niños y adolescentes sobre el consumo problemático principalmente la ludopatía infantil.
Este martes 25 de junio más de 40 escuelas participaron de un evento para reconocerlas por su mejora en el desempeño en Matemática y Prácticas del Lenguaje que vienen llevando desde el año 2019.
En el marco del mes de la erradicación del Trabajo Infantil, el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, presentó cómo se realizan los relevamientos en los subtes para detectar y prevenir situaciones de trabajo infantil.