Vacaciones en el Teatro Colón
Hasta el domingo 29 de julio se presentarán, en diferentes espacios del Teatro Colón, un conjunto de actividades y funciones especialmente orientadas a los más chicos para estas vacaciones de invierno.
Hasta el domingo 29 de julio se presentarán, en diferentes espacios del Teatro Colón, un conjunto de actividades y funciones especialmente orientadas a los más chicos para estas vacaciones de invierno.
En las Estaciones Saludables se realizarán charlas con nutricionistas, durante todo el mes de julio. Una nutrición adecuada durante la niñez es deseable dado que este es un período clave en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las personas, en el que se adquieren hábitos para el resto de la vida.
Se dejó de usar el sistema de la Policía Federal y ahora se trabajará con 15 Comisarías Comunales y 28 Comisarías Vecinales. El objetivo es transformar a la fuerza en una Policía de cercanía, que tenga un estrecho vínculo con el vecino.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto de Ley para la Gestión Integral de Pilas en Desuso presentado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño a través de la Agencia de Protección Ambiental (APRA).
Desde el sábado 7 de julio la Línea A presta un servicio especial, se están cambiando los aparatos de vías en la estación Plaza de Mayo, que permanecerá cerrada por tres meses. Se trata de una obra fundamental para elevar los estándares de calidad de la operación del servicio.
La Ciudad comenzó a construir una nueva escuela con sala de 3 en la Comuna 1. Este es un hito que forma parte de un plan mucho más grande, hacia 2019 habrá 30 nuevos establecimientos con sala de 3 años. Una de ellas estará ubicada en Avenida Calabria y Rosario Vera Peñaloza, a la altura de Dique 1.
El Gobierno de la Ciudad lanzó un nuevo servicio para que los ciudadanos puedan resolver sus faltas de tránsito a través de un chat al que se puede acceder desde el celular, una pc o tablet.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, recorrieron este jueves las obras del Viaducto Mitre, una obra que va a hacer que los automovilistas y usuarios de colectivo ahorren tiempo de viaje gracias a la elevación de casi 4 kilómetros de las vías del ferrocarril.
El gobierno porteño instaló terminales automáticas en distintos paradores de la Red Metrobus de la ciudad, se puede acreditar la carga electrónica antes de viajar.
En la Ciudad ya hay 1.000 colectivos monitoreados por cámaras. Así se logra tener unidades más seguras para conductores y pasajeros, y recorridos más previsibles.