Recorridos y actividades gratuitas
La Ciudad ofrece nuevos recorridos patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre su historia y cultura. Una oportunidad para explorar y descubrir la riqueza patrimonial de la Ciudad a través de estos emocionantes recorridos.
Ciclo de charlas sobre historia de los barrios de la ciudad: Chacarita
Organizado por el Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural en conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin cupo – Sin inscripción.
Jueves 03/04, 17 hs.
A cargo de Leonel Contreras, Rubén López (futura Junta de Estudios Históricos de Chacarita) y Alicia Braghini (Junta de Estudios Históricos de Chacarita y Colegiales)
Duración: 2 hs.
Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).
No se suspende por lluvia.
Visita al museo histórico de salud mental del hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)
“aBORDAr: historias, ideas y locuras” es la visita guiada al Museo Histórico de Salud Mental del Hospital José T. Borda. En ella te contamos sobre la historia de la salud mental y las ideas que propiciaron su tratamiento. También observamos la historia del antiguo Hospicio de las Mercedes a través de cientos de objetos recuperados y recorremos pabellones patrimoniales como el Amable Jones (1905), el del Laboratorio (1899) y el Lavadero.
Cupo: 30 personas.
Jueves 24/04, 10 hs.
A cargo de Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
No se suspende por lluvia.
Duración: 2 hs.
Inscripción a partir del viernes 11/04 a las 11 h.
Huellas urbanas en Almagro
El programa Huellas Urbanas es una actividad del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural que tiene como objetivo principal rescatar sectores del trazado urbano porteño con particularidades a destacar.
Sin cupo – Sin inscripción.
Jueves 24/04, 10:30 hs.
A cargo de Rossana Castiglioni y Leonel Contreras.
Duración: 3 hs.
Punto de encuentro: Av. Boedo 697 y Av. Independencia
Se suspende por lluvia.
Presentación de libro: Paseos Pedagógicos Planificación y Desarrollo de Salidas
La autora define al "paseo pedagógico" como un viaje hacia otro espacio, que busca generar múltiples conocimientos en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un viaje físico y real desde la escuela, para volver a ella.
Sin inscripción.
Cupo: 50 personas.
Jueves 10/04, 17 hs.
A cargo de Patricia Guijarrubia.
Duración: 1.30 hs.
Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna).
No se suspende por lluvia.